MEDICINA REGENERATIVA

CONOCE NUESTROS TRATAMIENTOS

La medicina regenerativa consta de un conjunto de tratamientos, técnicas y terapias que emplean células madre mesenquimales para regenerar, reparar, mejorar y mantener la funcionalidad de los órganos y tejidos aliviando así síntomas de diversas enfermedades mejorando la salud y calidad de vida de las personas.

Preguntas Frecuentes

TRATAMIENTOS

CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES
APLICACIÓN SISTÉMICA

Gran cantidad de estudios han demostrado que las Células Madre Mesenquimales poseen una función inmunomoduladora muy potente, capacidad de regenerar y reparar órganos y tejidos dañados; así como, mejorar la permeabilidad vascular generando nuevos vasos sanguíneos. La aplicación sistemática de células madre mesenquimales ejerce sus efectos terapéuticos en diversas enfermedades crónico degenerativas y autoinmunes como la diabetes, el lupus, la esclerosis múltiple, insuficiencia renal, entre otras.

Terapia Celular de la Artritis Reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE

Enfermedad autoinmune que ocurre cuando el sistema inmune ataca por error los tejidos del cuerpo.

Leer más >
Terapia Celular de la Artritis Reumatoide

LUPUS

Enfermedad de tipo autoinmune, que afecta fundamentalmente la piel, articulaciones, las células de la sangre, los riñones, pero puede afectar a cualquier órgano y sistema.

Leer más >
Terapia Celular de la Artritis Reumatoide

diabetes mellitus tipo 1 y 2

La diabetes mellitus tipo 1 y 2 conforman un grupo de enfermedades metabólicas que comparten la característica de hiperglucemia por defectos de la secreción y acción de la insulina.

Leer más >
Terapia Celular del Autismo

Autismo

Enfermedad de nacimiento, que afecta el desarrollo neurológico, produciendo algún grado de dificultad de interacción con otras personas.

Leer más >
Terapia Celular del Alzheimer

Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, que se caracteriza por pérdida de memoria en conjunto con otras habilidades cognitivas.

Leer más >
Terapia Celular de Isquemia Cerebral

ISQUEMIA CEREBRAL

La enfermedad vascular cerebral de tipo isquémico también llamada EVC es de las mayores causantes de muerte y discapacidad en el mundo.

Leer más >
Terapia Celular de Fibrosis Pilmonar Post COVID

Fibrosis Pulmonar Post COVID-19

Padecimiento que pueden presentar como secuela los pacientes que han padecido COVID19, en la que en el tejido pulmonar se producen cicatrices y se vuelve rígido.

Leer más >
Terapia Celular de la Hipertensión Arterial Sistémica

Hipertensión Arterial Sistémica

La hipertensión arterial sistémica se caracteriza por cifras persistentes de tensión arterial sistólica igual o mayor de 140 sobre 90 mmHg.

Leer más >
Terapia Celular del Parkinson

PARKINSON

El Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema nervioso que afecta de manera crónica y progresiva afectando el movimiento y la coordinación.

Leer más >
Terapia Celular de la Psoriasis

PSORIASIS

La psoriasis se considera una enfermedad autoinmune que se característica por placas eritematosas en la piel sobre todo en codos, rodillas y cuero cabelludo.

Leer más >

Medicina
Regenerativa
EN PRO DE
TU BIENESTAR

CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES
APLICACIÓN EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Diversos estudios han demostrado que las CMM son capaces de regenerar tejidos deteriorados o lesionados como hueso, cartílago, tejido hepático o miocárdico.

Aplicación localizada de Células Madre Mesenquimales para la regeneración de cartílago articular en pacientes con artrosis. (rodilla, hombro, cadera, hernia de disco, etc.

Terapia Celular de la Osteoartrosis

OSTEOARTROSIS

La Osteoartrosis es una enfermedad de las articulaciones, asociada a la pérdida de la integridad del cartílago articular

Leer más >
Terapia Celular del síndrome del Manguito rotador

SÍNDROME DEL MANGUITO ROTADOR

El síndrome del manguito rotador conlleva una ruptura total o parcial de los tendones y musculos que lo conforman.

Leer más >
Terapia Celular de Hernia de disco

HERNIA DE DISCO

La hernia de disco es un padecimiento causado por la herniación de el amortiguador cartilaginoso intervertebral llamado disco hacia la medula espinal.

Leer más >

Déjanos un mensaje

Estamos para atender tus dudas y comentarios

Todos los campos del formulario son requeridos, esto con la finalidad de darte la mejor atención posible.


He leido y estoy de acuerdo con los Terminos y Condiciones, además he leído y comprendo el Aviso de Privacidad.

Contáctanos